Modalidad: Escolarizado, Semiescolarizada y en línea.
La Licenciatura en Contaduría Pública proporciona las técnicas necesarias para que el profesional sea capaz de registrar en términos monetarios todas las operaciones contables de una empresa. Además brinda los medios para implantar controles que permitan obtener información veraz de los estados financieros, así como su correcta interpretación. Tiene una importante carga de finanzas que le permite al egresado comprender y utilizar los medios modernos de financiamiento y colocación bursátil, además de poder dirigir una empresa en forma integral.
La organización político-económica de nuestro país, dividido en municipios, estados y federación; la existencia de necesidades sociales que rebasan los límites presupuestales; la marginación de los procesos de desarrollo económico, social y cultural de grandes sectores humanos; las presiones de intereses de los factores de la producción exigiendo atención prioritaria a sus demandas determinan que este profesionista posea un alto sentido político social, a efecto de que sus acciones favorezcan un efectivo interés social.
Síntesis del perfil de ingreso |
||
Características Necesarias |
Conocimientos |
|
Habilidades |
|
|
Características Deseables |
Conocimientos |
|
Habilidades |
|
El egresado será competente y capaz de diseñar, evaluar y dar seguimiento a los procesos que apoyen la toma de decisiones en toda organización a través del trabajo en equipo que genere un espíritu emprendedor, actuando siempre con sentido ético, critico, creativo, estético, multicultural y humanista en un proceso de superación continua.
El egresado de la carrera de Contaduría Pública, puede desempeñarse de manera efectiva en: Organismos del Sector Público, Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social, Sistema de Administración Tributaria, Instituto Mexicano del Seguro Social, Órgano de Fiscalización Superior, Dependencias Federales, Estatales y Municipales, Organismos del Sector Privado, nacionales e internacionales, Empresario, Asesor o Consultor Independiente, Docencia e Investigación.
Primer Cuatrimestre
|
Segundo Cuatrimestre
|
Tercer Cuatrimestre
|
Cuarto Cuatrimestre
|
Quinto Cuatrimestre
|
Sexto Cuatrimestre
|
Séptimo Cuatrimestre
|
Octavo Cuatrimestre
|
NOVENO CUATRIMESTRE
|